ROP
ABRIL 2020
NOTICIAS
• Los ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, frente al COVID-19
• Medidas de apoyo a los colegiados y actuaciones extraordinarias del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
• Miguel Aguiló recibe el premio de Ingeniería Civil
COYUNTURA
28 ALGUNAS NOTAS SOBRE EL TRÁFICO RODADO POR EL PUENTE DE ALFONSO XIII DE SEVILLA. MARCOS PACHECO
32 PUENTE DE OLLOQUI. GABRIEL MUÑOZ REBOLLO
CIENCIA Y TÉCNICA
46 ANÁLISIS ESPACIAL URBANO DEL ASENTAMIENTO INFORMAL VAN VANVENCEREMOS CON EL USO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA ARQ. HANCEL RODRÍGUEZ SELPA. DRA. ARQ. MARITZA ESPINOSA
ARQ. CRISTINA HELENA LICEA ÁLVAREZ. DRA. ARQ. GRACIELA GÓMEZ ORTEGA
TRABAJOS FIN DE MÁSTER
54 ENTREGA DEL PREMIO
CATEGORÍA PROYECTO MÁS INNOVADOR
56 BJØRNAFJORDEN CROSSING DISEÑO ESQUEMÁTICO DE UN TÚNEL SUMERGIDO FLOTANTE. ENRIQUE CORRES
61 MODELADO Y GESTIÓN MEDIANTE METODOLOGÍA BIM DE LA ETSICCP. RUBÉN MUÑOZ
CATEGORÍA PROYECTO MEJOR CALIDAD Y CONTENIDO
70 PROYECTO CONSTRUCTIVO DE NUEVO PUENTE DE CARRETERA PARA LA UNIÓN DE LAS VILLAS DE LAREDO Y SANTOÑA (CANTABRIA). MARIO DE LUCIO
80 DISEÑO DE INFRAESTRUCTURAS PORTUARIAS MILITARES PARA LA DEFENSA PASIVA FRENTE ATAQUES TERRORISTAS. APLICACIÓN AL PUERTO DE MÁLAGA. ANDREA GONZÁLEZ
Propósito de la Revista de Obras Públicas
La “Revista de Obras Públicas” es una revista de larga tradición histórica que pertenece al mundo de la ingeniería civil.
Editada por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de España, su ámbito de difusión es, pues, tanto el colectivo de estos profesionales como su entorno, español o internacional, de manera que los artículos que en ella se publican presenten el máximo interés para todos sus potenciales lectores.
Así, la ROP, se adentra en un mundo más amplio que el de las revistas puramente profesionales, atendiendo al mundo de la ciencia y de la tecnología; a la economía o a la política de infraestructuras; a las enseñanzas técnicas o a la historia de la ingeniería, dedicando preferente atención dentro de ellas a la investigación y a la innovación en el sector. Al ser el órgano de expresión del Colegio de Ingenieros de Caminos, dedica también el espacio adecuado a los asuntos profesionales de interés general.
Tal ha sido su línea editorial desde su fundación en 1853, y su objetivo sigue siendo mantener esa línea de reflexión crítica sobre el oficio.
La historia
Fundada en 1853, decana de la prensa española no diaria, la Revista cumplió su ciento cincuenta aniversario en mayo del pasado año de 2003, habiendo superado ya los 3.450 números. Nacida en el seno de la Escuela de Ingenieros de Caminos de Madrid, su propio claustro de profesores tomaba desde el primer momento las riendas de la publicación, y a la colaboración de ingenieros tan ilustres como José de Echegaray, Eduardo Saavedra y Práxedes Mateo Sagasta ha seguido la de una larga lista de Ingenieros de Caminos colaboradores aún no interrumpida.
En 1957, cuando la Escuela de Caminos se transfería al Ministerio de Educación y comenzaban a surgir nuevas Escuelas en distintas capitales de España, la Revista se integró en lo que luego sería la Universidad Politécnica de Madrid. Ante esa situación, y en el año de 1992, el Colegio de Ingenieros de Caminos, fundado en 1953, llegó a un acuerdo con la Universidad para que aquél se hiciese cargo de la Revista, al ser el representante de todos los miembros de la profesión. En este acuerdo tomaba parte también la Asociación de Ingenieros de Caminos que, desde principios del siglo XX, había formado parte activa entre sus promotores.
Órganos rectores
1.-CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Es el órgano superior de la Revista, encargado de señalar su línea editorial y sus objetivos, y de controlar su difusión y resultados. Está compuesto por representantes del Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos de España, de las diferentes Escuelas Técnicas Superiores de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos y de la Asociación de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos.
Presidente:
Miguel Aguiló Alonso
Vocales:
Juan A. Santamera Sánchez
José Polimón López
Vicent EstebanChapapría
Tomás Sancho Marco
José Javier Díez Roncero
Francisco Martín Carrasco
Benjamín Suárez Arroyo
José Luis MouraBerodia
Mª del Camino Blázquez Blanco
2.-COMITÉ EDITORIAL
Pepa Cassinello Plaza
Vicent Esteban Chapapría
Hilario Jesús Gómez Hermoso
Conchita Lucas Serrano
Antonio Serrano Rodríguez
3.-EQUIPO EDITORIAL Y DIRECCIÓN
Director:
Antonio Papell, ingeniero de Caminos y periodista
Redactoras Jefas:
Paula Muñoz
Diana Prieto
Fotografía
Juan Carlos Gárgoles
Suscripciones:
suscripcionesrop@ciccp.es
Tlfno: 913081988
Publicidad
Colegio de Ingenieros de Caminos,
Canales y Puertos
c/Almagro 42
T. 913081988
17ran@ciccp.es
Imprime
Gráficas 82
Depósito legal
M-156-1958
ISSN
0034-8619
ISSN electrónico
1695-4408
Aviso legal
La Revista de Obras Públicas no se hace responsable del contenido de ningún artículo y el hecho de que proceda a su difusión no implica, necesariamente, conformidad con las tesis expuestas. La opinión de la Revista sobre un tema queda reflejada en las editoriales.De acuerdo con las disposiciones vigentes, deberá mencionarse el nombre de esta Revista en toda reproducción total o parcial de los trabajos contenidos en la misma, sean textos o fotografías, por cualquier persona o por el propio autor. Los originales de la Revista de Obras Públicas, publicados en papel o en versión electrónica, son propiedad de la misma, siendo necesario citar su procedencia en cualquier reproducción parcial o total.