El Colegio de Caminos, Adif y Adif-Alta Velocidad, renuevan el convenio para la verificación y el visado de trabajos profesionales
- El nuevo acuerdo incorpora el visado de direcciones de obra de ADIF y ADIF-Alta Velocidad y se eliminan las franquicias hasta ahora contempladas en el seguro de responsabilidad civil de los colegiados
Madrid, 20 de enero. El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, a través de su presidente, Miguel Ángel Carrillo, y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, ADIF, a través de su presidenta, María Luisa Domínguez, han renovado el convenio para la verificación y el visado de los trabajos profesionales ejecutados por el organismo público.
El nuevo acuerdo se centra en las condiciones que rige la verificación de proyectos constructivos necesarios para la ejecución y explotación de las infraestructuras y, ahora también, como novedad respecto al convenio anterior ya vencido, el visado de direcciones de obra de ADIF y ADIF-Alta Velocidad.
En opinión de María Luisa Domínguez, presidenta de Adif, este acuerdo “refuerza la calidad de los trabajos profesionales de proyecto y construcción necesarios para la ejecución y explotación de las infraestructuras ferroviarias”. “El aval del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, con el que por otra parte tenemos una colaboración muy estrecha en diversos ámbitos, siempre es una garantía para el desarrollo de nuestra actividad”, ha añadido.
Además, en el nuevo convenio firmado entre ambas instituciones, se mejoran las coberturas generales del seguro de responsabilidad civil que ofrece gratuitamente, ligadas al visado, el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos a cada colegiado. En relación a la cobertura del seguro colegial el convenio también introduce una novedad respecto al anterior ya que se eliminan las franquicias contempladas en el seguro de responsabilidad civil.
Miguel Ángel Carrillo, presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha agradecido “la sensibilidad y el apoyo que muestra Adif, y su presidenta, al colectivo profesional de los ingenieros de caminos con la renovación de este acuerdo”. Carillo ha asegurado que “fortalece la seguridad de los trabajos ferroviarios que realizan los ingenieros de caminos en beneficio de la sociedad”. El presidente del Colegio afirmó también que “la colaboración entre instituciones que representan a la sociedad civil, como el Colegio de Ingenieros de Caminos, y las empresas públicas, como Adif, marcan un fructífero camino que es necesario recorrer”.
La firma de este convenio se enmarca en el compromiso de la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de asegurar mejor al colectivo profesional de ingenieros de caminos, canales y puertos, así como de fortalecer la relación con la Administración Pública en beneficio de la sociedad.