LOS ICCP
Los ingenieros de Caminos, Canales y Puertos han sido altamente polivalentes y dado el progreso tecnológico, su ámbito de actuación no se reduce exclusivamente a las obras públicas.
Se extiende a los sectores vinculados a la energía y las nuevas tecnologías, así como también al medio ambiente y al urbanismo.
La regulación de la profesión es obligada porque así lo demanda la exigencia de garantías para la sociedad, que debe tener la certeza de que las obras públicas son proyectadas, construidas y gestionadas por profesionales de acreditada preparación y capacidad.
Las funciones esenciales de los colegios profesionales
Los colegios profesionales son entidades cuyo fundamento es la satisfacción de intereses públicos: garantizar a la sociedad que aquellas profesiones que afectan directamente a valores sociales esenciales son ejercidas por personas debidamente capacitadas.
La Constitución española de 1978 consagra y protege la institución de los colegios profesionales al dedicarles el artículo36: “La ley regulará las peculiaridades propias del régimen jurídico de los colegios profesionales y el ejercicio de las profesiones tituladas. La estructura interna y el funcionamiento de los Colegios deberán ser democráticos”.