ORGANIZACIÓN
Celebradas las Elecciones a Junta de Gobierno y Consejo General el pasado 15 de julio de 2020, el día 24 de julio , tomaron posesión de sus cargos el Presidente, Miguel Ángel Carrillo Suárez, el Vicepresidente, Ricardo Martín de Bustamante Vega, y los vocales Vicente Negro Valdecantos, Mª Carmen de Andrés Conde, Alejandro Castillo Linares, Mª Pino Álvarez Sólvez, Almudena Leal Gomis, Federico J. Bonet Zapater, Ángela Martínez Codina, Fernando Ruíz Ruíz de Gopegui, José de Oña Ortega y Juan Manuel Medina Torres, en un acto celebrado en la Sede Central del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
El nuevo Consejo General, tomará posesión de sus cargos en la primera reunión que se celebre.
Organización territorial del Colegio.
1. El Colegio es único y se organiza territorialmente en demarcaciones.
2. La sede central está situada en Madrid y en ella residen los órganos generales del Colegio.
Demarcaciones.
1. El ámbito y la denominación de las demarcaciones coincide con el de cada una de las Comunidades Autónomas españolas.
2. Las ciudades de Ceuta y Melilla están representadas en la Junta Rectora de la Demarcación de Andalucía.
Adscripción a las demarcaciones.
1. Los colegiados quedan adscritos a la demarcación de su residencia habitual, salvo petición expresa y razonada en contrario a la Secretaría General del Colegio.
2. Los colegiados residentes en el extranjero estarán adscritos a la demarcación que soliciten a la Secretaría General del Colegio.
Órganos y cargos.
1. Los órganos del Colegio son los siguientes:
a) Órganos generales: El Consejo General; La Junta de Gobierno; La Junta de Decanos; El Comité de Deontología.
b) Órganos territoriales: las Juntas Rectoras de las demarcaciones.
2. Los cargos del colegio son los siguientes:
a) Generales: El Presidente del Colegio; El Vicepresidente del Colegio: Los vocales de la Junta de Gobierno; Los consejeros; Los miembros del Comité de Deontología.; El Secretario General.
b) Territoriales: Los decanos de las demarcaciones; Los vicedecanos de las demarcaciones; Los vocales de las Juntas Rectoras; Los representantes provinciales; Los secretarios de las demarcaciones.
ORGANOS DE GOBIERNO
Los órganos del colegio son los siguientes
b) Órganos territoriales
Comités Técnicos del Colegio
Presidente: Ricardo Martín
Presidente: Fernando Ruíz
Presidenta: Carmen de Andrés
Presidenta: Almudena Leal
Comisiones de la Junta de Gobierno
Presidentes: Vicente Negro y Alejandro Castillo
Presidente: Juan Manuel Medina
Presidente: José Oña
Presidente: Federico Bonet
Presidente: Fernando Ruíz
Presidenta: Ángela Martínez
Presidenta: Mª del Pino Álvarez. Copreside, Ricardo Martín de Bustamante
Estatutos del Colegio
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos se constituyó por Decreto de 26 de junio de 1953, como una corporación de interés público con personalidad jurídica plena que agrupaba a todos los profesionales que estuvieran en posesión del título que habilitaba para el ejercicio de esta profesión.
Los Estatutos fueron aprobados por Orden del Ministerio de Obras Públicas de 22 de diciembre de 1954. Tras varias modificaciones, (Real Decreto 2486/1979 de 21 de septiembre, Real Decreto 1111/1999 de 25 de junio) los Estatutos actualmente vigentes fueron aprobados por el Real Decreto 1271/2003, de 10 de octubre.
El Tribunal Constitucional se ha pronunciado sobre la naturaleza jurídica de los colegios profesionales, como Corporaciones de naturaleza bifronte, en cuanto que ejercen funciones públicas para la protección de intereses generales, singularmente la ordenación de la profesión, el control deontológico y el visado de trabajos profesionales y funciones privadas, como la prestación de servicios a los colegiados. En el ejercicio defunciones públicas, el Colegio se encuentra sometido al Derecho Administrativo, mientras que en el ejercicio de funciones privadas lo está al ordenamiento jurídico-privado.
Los Estatutos son la norma institucional básica del Colegio y establecen, entre otros aspectos, los servicios a los colegiados, el régimen jurídico de los actos corporativos, el funcionamiento de los órganos colegiales, el régimen económico y patrimonial, las distinciones y la información colegial.
Los Estatutos se encuentran desarrollados por Reglamentos y normas generales. Cabe destacar, entre ellos, el Reglamento Electoral, el Reglamento de Procedimiento Disciplinario, el Código Deontológico, las Normas de Visado y el Reglamento de Distinciones Colegiales.
La normativa colegial que se oponga ala legislación vigente (en especial a la Ley de Colegios Profesionales, reformada por la denominada Ley Ómnibus, yal Real Decreto 1000/2010 sobre visado colegial obligatorio) está derogada y noes de aplicación por el Colegio.