SERVICIOS JURÍDICOS
DEFENDIENDO A LOS COLEGIADOS Y A LA PROFESIÓN.
El Colegio asesora a los colegiados y defiende sus derechos ante las Administraciones y los Juzgados. También defiende las competencias de la profesión y hace un seguimiento de reformas legislativas y normativas para formular propuestas de mejora.
Los Servicios Jurídicos del Colegio se estructuran en la Dirección Jurídica de Sede Central y los Servicios Jurídicos de las Demarcaciones.
Los Servicios Jurídicos de las Demarcaciones están encargados de:
- Información sobre las competencias profesionales (ver LISTADO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES).
- Información sobre el ejercicio profesional y asesoría jurídica a los colegiados en asuntos de índole profesional (ver INFORMACIÓN SOBRE EL EJERCICIO PROFESIONAL).
- La defensa de los colegiados en la reclamación de sus honorarios profesionalesrespecto de trabajos visados.
- Los recursos administrativos en materias de competencias profesionales, respecto de Administraciones autonómicas y locales.
La Dirección Jurídica de Sede Central se encarga de la defensa, ante las Administraciones Públicas de carácter estatal y ante los Juzgados y Tribunales, de los derechos de los colegiados y de las competencias e intereses de la profesión. Contra las reservas de actividad injustificadas se defiende que los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos puedan intervenir en todas las actividades profesionales para las que hayan adquirido, en el curso de su titulación, los conocimientos técnicos necesarios. En Función Pública se pretende que los puestos de competencia de los ingenieros de Caminos, Canales y Puertos no sean adjudicados a profesionales de otras profesiones carentes de los conocimientos y la capacidad técnica necesarios para desempeñar las funciones del puesto (ver DEFENSA DE LAS COMPETENCIAS)
La Dirección Jurídica también hace un seguimiento de reformas legislativas y normativas para, en su caso, formular propuestas de mejoras y si procede, alegaciones y recursos en orden a asegurar los intereses de la profesión y los derechos de los colegiados (ver ALEGACIONES A PROYECTOS DE NORMATIVA) e informes (ver INFORMES).