Jornada Técnica Virtual: “Recomendaciones para caracterizar el valor patrimonial de los puentes”
El próximo 11 de mayo, a partir de las 10 de la mañana, tendrá lugar en el auditorio Betancourt del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos la jornada técnica virtual sobre las “Recomendaciones para caracterizar el valor patrimonial de los puentes”.
El evento se retransmitirá en streaming y puedes acceder aquí
¿Qué se entiende por valor patrimonial de los puentes? Cualquiera con sensibilidad detecta que un puente puede reunir, a un tiempo, el valor del uso, el de objeto arquitectónico (en sentido etimológico) y el de la obra de ingeniería (ouvrage d’art, obra de arte, dicen certeramente los franceses). Los maestros de la Lógica enseñan que una forma de apreciar las cosas es imaginar que se carece de ellas. Del cotidiano y aparentemente gratuito don que es el patrimonio construido, se puede pasar, en un tris (o poco a poco, con grandes dosis de desidia) a la pérdida de esa herencia, en sentido lato. Los casos recientes de colapsos de puentes son ejemplos de la acumulación súbita de reconocimientos y lamentos tardíos por lo perdido. Con cierta frecuencia constatamos también la desaparición de puentes por riadas, accidentes y la ilimitada estupidez humana concretada en las guerras, entre cuyas primeras víctimas están la verdad y los puentes, como dice el maestro Javier Rui-Wamba.