José Luis Ábalos: “El Observatorio pone en valor la rentabilidad social, económica y de progreso que produce la inversión en infraestructuras”
El ministro José Luis Ábalos ha clausurado la primera jornada del 6ª Foro Global de Ingeniería y Obra Pública “Inversión, movilidad, digitalización y sostenibilidad; motores para la recuperación económica” organizado por el Colegio de Ingenieros de Caminos en colaboración con la Fundación Caminos y la UIMP.
- El Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aseguró que “el colectivo de ingenieros de caminos juega un papel fundamental en la solución sostenible de los desafíos que tenemos hoy en día como causa de la crisis sanitaria”
- El 6ª Foro Global de Ingeniería y Obra Pública “Inversión, movilidad, digitalización y sostenibilidad; motores para la recuperación económica” está organizado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, con el apoyo de Fundación Caminos y la UIMP.
- Mañana jueves abrirá la jornada la Vicepresidenta Nadia Calviño y cerrará la jornada y el Foro la Vicepresidenta Teresa Ribera.
En el marco del Foro se ha constituido el Observatorio de Inversión en Obra Pública. Este órgano, impulsado por el Colegio de Ingeniero de Caminos, nace con el objetivo de analizar, proponer y seguir el desarrollo de la
El ministro Ábalos ha señalado que “la creación del Observatorio es un acierto para poner en valor la rentabilidad social, económica y de progreso que produce la inversión en infraestructuras. Este órgano será una herramienta fundamental para medir con rigor los retornos de las inversiones que se están planteando desde el Ministerio para impulsar la economía”.
En su intervención, el ministro, ha destacado que “la obra pública siempre ha estado enfocada en mejorar las vidas de las personas y que “nunca hemos sido tan conscientes de la importancia de mejorar nuestros entornos como lo somos tras el Covid-19, de ahí que el Ministerio haya aumentado la inversión para la mejora de espacios destinados al uso habitual de los ciudadanos”.
En el Foro también ha intervenido Teresa Riesgo Alcaide, Secretaría General de Innovación que ha destacado la innovación y la ciencia como principales palancas para modernizar el país, basándose concretamente en “la transición verde y la transición digital como principales palancas de actuación”.
Por su parte José Osuna Gómez, Director General de TYPSA señaló “en la transformación digital no vale que solo una parte de la cadena sea digital sino que deben serlo todos los eslabones para que la cadena de suministros sea eficaz, de ahí que todos los sectores deban hacer un esfuerzo por adaptarse a las nuevas tecnologías”.
Nadia Calviño, Vicepresidenta del Gobierno abrirá mañana la última sesión del Foro Global de Ingeniería y Obra Pública. Teresa Ribera, Vicepresidenta cuarta del gobierno cerrara la sesión a las 13:45, de manera presencial. Durante la mañana se abordará la lucha contra el cambio climático, la movilidad sostenible y a la digitalización.