La Junta de Gobierno
Es el órgano ejecutivo, de gobierno, dirección y administración del Colegio. El Presidente asignará cometidos específicos a los miembros de la Junta de Gobierno. La composición es la siguiente:
Presidente


Miguel Ángel Carrillo Suárez es Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la UPM.
Actualmente es Consultor.
Anteriormente ha tenido las siguientes responsabilidades:
- Subdirector General de Inspección de Servicios y Obras del MITMA, desde 2017 a febrero de 2022.
- Inspector General del MITMA desde 2000 a 2017.
- Presidente del Tribunal de Oposición al Cuerpo de ICCP del Estado en convocatoria 2018 a 2021.
- Profesor asociado a la UPM en la ETSICCP desde 1992 a 2017.
Medalla de Honor del Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos (2019) y Decano de la Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos durante 2 legislaturas (2010-2014 y 2014-2018)
Vicepresidente


Ricardo Martín de Bustamante Vega, comenzó su carrera profesional en DRAGADOS en el año 1984 y actualmente es el Director de Contratación de Europa puesto que ocupa desde el año 2016.
Anteriormente ha tenido las siguientes responsabilidades:
Director de Norteamérica (EE.UU y Canadá) con sede en Nueva York (2014 – 2016)
Director de Europa, con sede en Londres (2011 – 2014)
Director de España (2010 – 2011)
Director de Obra Civil (2002 – 2010)
Director Regional de Madrid (1998 – 2002)
Gerente Castilla – La Mancha (1995 – 1998)
Jefe de Obra de varios proyectos (1984 – 1995)
Es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid y tiene un Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE) por IESE Business School en el año 2003.
Vocales


Vicente Negro Valdecantos. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Universidad Politécnica de Madrid. Junio 1985.
Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Universidad Politécnica de Madrid. Noviembre 1989.
Catedrático de Universidad. Área de conocimiento Tecnologías del Medio Ambiente. Septiembre 2017.
Especialista en Ingeniería del Mar, Puertos y Costas.
Colegiado nº 8537.
Ha sido subdirector de alumnos y extensión universitaria desde 2008 a 2019.


Carmen Andrés Conde. Primera mujer Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos de España, titulada por la UPM con Sobresaliente en 1973.
Programa de Alta Dirección de Empresas IESE 1996.
Presidenta y accionista mayoritaria de Creatividad y Tecnología, S.A., empresa de consultoría en innovación y sostenibilidad (2004).
Coordinadora del Módulo IV del Master en Tecnología e Innovación Digital en Ingeniería del Colegio ICCP en 2019 y 2020.
Medalla de Honor del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en 2009.


Alejandro Castillo Linares. Es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Cantabria.
Actualmente es Director Gerente ACL Diseño y Cálculo de Estructuras
Ingeniero del Año 2015 de Andalucía, por la Demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del CICCP
Miembro de la Junta Rectora de la D. de Andalucía (2018-)
• Autor y colaborador de proyectos de diseño de puentes, pasarelas y estructuras singulares en obras de carretera y ferrocarril
• Profesor Asociado de la U. de Granada, asignatura de Puentes. (1996-)
• Autor de artículos en revistas de investigación.
• Asesor de distintas Administraciones.


Maria del Pino Alvarez Sólvez. Ingeniera de Caminos Canales y Puertos por la UPM. Colegiada nº 16.217
Máster BIM Management en Infraestructuras e Ingeniería Civil
Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales
Grupo CYOPSA (Jun 2007-Actualidad)
Directora del Departamento Técnico y de Contratación.
Directora Comercial de la promotora
Representante en la asociación ANCI (Asociación Nacional de Constructores Independientes) y en la Asamblea General Ordinaria de CNC. (2010-2016)
LUBASA (BECSA) (2006-2007)
Jefe del Departamento de Estudios y Contratación de la dirección Regional con sede en Madrid
OCP, ACS, DRAGADOS (1994-2006)
Delegación Centro I de DRAGADOS en Madrid (Producción, Oficina Técnica de Obra y Departamento de Estudios)


Almudena Leal Gomis es Ingeniera de Caminos Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid y Máster en Dirección Estratégica Internacional
Actualmente es la Jefa de Área de Construcción en Líneas de Alta Velocidad. ADIF AV
Fue Representante Español en la Agencia de Seguridad Europea. INECO (2004 2007)


Federico Bonet Zapater. Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Valencia, 1975. Profesor Titular de Cálculo de Estructuras en la Escuela de Caminos de Valencia, donde fue subdirector durante 14 años, 6 de ellos como Jefe de Estudios.
Fue Director Técnico de la Confederación Hidrográfica del Júcar durante 4 años.
Fue socio fundador y Director Técnico de Gómez Vivó, SL y TECOGAS, SL, empresas de servicio integral a Estaciones de servicio de venta de combustibles, donde proyectó y dirigió numerosas gasolineras.
Fue consejero de Mutua Unión Gremial y actualmente consejero secretario de Refractarios Especiales, SA.
Fue Secretario de la Demarcación del Colegio en Valencia y consejero del Colegio por el Sector de la Docencia. Desde 2014 y hasta 2022 fue Decano de la Demarcación de la Comunidad Valenciana.


Ángela Martínez Codina es Doctora Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos por la UPM. Mención internacional. Cum Laude. Posee un Máster Universitario en Sistemas de Ingeniería Civil (UPM) y es Máster en Dirección y Gestión Integral de Empresas Inmobiliarias y de la Construcción (UNED)
Premio Carlos González Cruz a la mejor Tesis Doctoral relacionada con la Hidráulica, las Obras Hidráulicas y las Presas
En la actualidad es ICCP en Área de Conservación de Sierra Norte. Canal de Isabel II


Fernando Ruiz Ruiz de Gopegui. Ingeniero de Caminos, Madrid, 1981 y MBA por el Instituto de Empresa, 1995.
Ha sido ingeniero consultor toda su vida profesional, comenzando en 1982 en IBERINSA y acabando en 2020 en TYPSA como director general de Medio Ambiente y Energía. Entre medias fue director general de algunas de las filiales como ETIME y TECNOMA, y Consejero de AGRER, la filial belga de TYPSA.
Entre 1996 y 1997 estuvo desplazado en Manila, Filipinas como responsable del proyecto del ferrocarril Manila – Clark, para SRC (Spanish Railway Group) y Regional Manager para sudeste asiático.
Responsable del sistema de gestión de la integridad de TYPSA.
Miembro de la Junta Directiva de Tecniberia entre 1998 y 2000.
Colaborador habitual del Colegio para impulsar asuntos relativos a la integridad, al cambio climático y la Agenda 2030.
Vocal de la Junta Directiva de la Asociación de Ingenieros de Caminos, desde 2019
Medalla del Colegio al Mérito Profesional en 2018


José de Oña Ortega. 20 años de experiencia en gestión de proyectos de Obra Civil. Conocimiento del mercado nacional e Internacional del sector de las ingenierías, habiendo desarrollado mi carrera profesional en INECO. Los últimos 5 años (2008-2013) como Director de Carreteras. Actualmente, en ejercicio libre de la profesión, como Consultor independiente.
CONSULTOR Y SENIOR CIVIL PROJECT MANAGER.
– Project Manager en Proyectos de Ingeniería Civil.
– BIM Manager. Asesoramiento, formación e implantación BIM en empresas.
– Asesoramiento y Peritajes en materia de obra civil.
PROFESOR DE GRADO EN LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID (Infraestructuras I, Infraestructuras II y Taller de Ingeniería del Transporte).
INECO
18 años de mi experiencia laboral. He vivido y participado en el inicio, desarrollo y posterior consolidación de la Dirección de Carreteras.
Director de Carreteras
Jefe de División.
Jefe de Departamento.
Jefe de Proyecto.
Ingeniero
Máster BIM en Ingeniería Civil de la Demarcación de Madrid (3º Edición).
Miembro PMI (Project Management Institute) nº 2.338.620
PMP Nº: 1.528.936
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Universidad Politécnica de Madrid. Especialidad: Cimientos y Estructuras


Juan Manuel Medina Torres es Decano de la Demarcación de Andalucía del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Es el Presidente y fundador de Invesia Corporación.
Es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Granada, siendo además Senior Management Program. IE Business School y MBA por la Escuela de Organización Industrial
Secretario de la Junta de Gobierno


Juan José Martínez López (Secretario General), Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos de la Promoción 1989, es International Executive MBA por ESCP Business School.
Tiene una sólida experiencia como ejecutivo sénior y un amplio conocimiento de las infraestructuras en el ámbito internacional. Hasta su incorporación al Colegio de Ingenieros de Caminos ejercía la Dirección de Desarrollo de Negocio de PACADAR S.A. En esta empresa del Grupo OHLA desarrolló la estrategia de expansión global, marketing y business intelligence, comunicación, área comercial y contratación en España y a nivel Internacional.
El nuevo Secretario General también ha sido fundador y director general de AMGlobal Ingeniería y Construcción, S.A, una empresa orientada a la gerencia y construcción de proyectos de Infraestructura, concesiones, oil&gas, energía, T&D. En ASSIGNIA INFRAESTRUCTURAS ejerció de Director General Internacional, y en ACS, trabajó en la Dirección de Proyectos de Edificación. En sus comienzos fue Director Técnico de Nitor Asesores S.A y Jefe de Oficina Técnica en Agroman.
Actualización: julio 2022