La Ordem dos Engenheiros de Portugal
La Ordem dos Engenheiros de Portugal – OE es la asociación pública que representa a los graduados de ingeniería en la profesión de ingeniero en Portugal. La ORDEM es la contribución de ámbito clave para el avance de la ingeniería, alentando los esfuerzos de sus miembros en el cumplimiento de científicos, profesionales y sociales, así como con las normas de ética profesional.
Más información sobre la OdE está disponible en el siguiente enlace: http://www.ordemengenheiros.pt/pt/
Convenio entre la Ordem dos Engenheiros de Portugal – OE y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos – CICCP
El presente Convenio tiene por objeto facilitar el proceso de mutua acreditación y reconocimiento de los títulos profesionales de los ingenieros inscritos en la OE en la especialidad de Ingeniería Civil, y el de los ingenieros de Caminos, Canales y Puertos colegiados en CICCP, a efectos del ejercicio en régimen de estricta igualdad y reciprocidad, tanto en Portugal como en España, de las actividades profesionales que les son propias y comunes.
Desde su firma en el año 2011, el convenio entre la Ordem dos Engenheiros y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos requiere que … El Colegiado en el CICCP, para que pueda ser reconocido como miembro efectivo de la OE, tendrá de hacer la formación específica, de la siguiente forma: 10 horas en Ética y Deontología Profesional segundo del Estatuto de la OE y 10 horas en Legislación y Normativa Portuguesa.
La OE adquiere el compromiso formal de admitir como miembros y otorgar el título o grado de cualificación profesional denominado “ingeniero Civil” a los solicitantes miembros de número del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de España. La OE inscribirá al solicitante en el registro de la Región correspondiente cuando haya sido admitida su solicitud como Miembro Efectivo. A continuación lo trasladará para su registro en el cuadro general de la OE. La inscripción a nivel regional, no significará ninguna limitación a que el nuevo miembro pueda ejercer su actividad libremente en todo el ámbito territorial de la OE.
El Ingeniero colegiado en el CICCP que pretenda ser reconocido en Portugal debe hacer su petición en el CICCP en España mediante el formulario correspondiente y anexando la documentación requerida, que después trasladará a la OE con la propuesta “favorable”.
El presente convenio es aplicable a todo ICCP colegiado con al menos dos años de experiencia que tenga capacitación de ejercicio profesional completa y no se encuentre inhabilitado el ejercicio de su actividad profesional por sentencia judicial o sanción deontológica.
Los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos NO COLEGIADOS y los solicitantes de libre prestación de servicios en España, no podrán acogerse al Convenio y tendrán restringido en Portugal el campo de actividad de INGENIERÍA DE LA EDIFICACIÓN.
Procedimiento de reconocimiento profesional completo de ICCP en la Ordem dos Engenheiros Portuguesa
- Solicitud de incorporación al proceso de reconocimiento otorgado por el convenio mediante formulario y pago de las cuotas de gestión del proceso.
- Realización del curso de adecuación profesional complementaria (máx. 50 h).El curso tendrá lugar en Portugal en fechas designadas por la Ordem dos Engenheiros durante el último cuatrimestre del año. El curso será ofrecido por videoconferencia desde la sede de la Ordem dos Engenheiros en Lisboa. Se podrán realizar más ediciones de dicho curso si existiera número suficiente de peticionarios.
- Inscripción del ICCP colegiado en la Ordem dos Engenheiros
Matrícula
Las inscripciones de los Colegiados del CICCP al convenio se realizarán a través del Servicio Internacional del CICCP.
El precio de dicha inscripción en el convenio es de 500 € + IVA . La tarifa de adscripción al convenio es de precio único y en ella, estarán incluidos los gastos de gestión documental del convenio, los costes de la formación así como el coste de inscripción (joia de inscriçao) en la Ordem dos Engenheiros.
Solicitud de exención de la formación complementaria
Se podrá solicitar exención de la formación complementaria para aquellos profesionales que tengan más de 15 años de antigüedad en su colegiación mediante solicitud enviada al Bastonario de la Ordem dos Engenheiros. La aceptación de la exención será comunicada al interesado.
Documentación Solicitada
Formularios
- Formulario de inscripción al convenio
- Solicitud de exención (si cumple los requisitos)
- OE – Boletín de Inscripción
- OE – Autorización de adeudo en cuenta
- OE – Notas cumplimentación formularios
Nota: Todos los formularios anteriores requieren cumplimentación y firma manuscrita. Los originales deberán ser enviados al Servicio de Relaciones Internacionales del CICCP (C/ Almagro 42, 3ª Planta, 28010 Madrid)
Documentación adicional
- Fotocopia del DNI
- Copia Título académico
- Curriculum Vitae
Contenidos del Curso de Habilitación Profesional en Portugal
Módulo I – Ética y deontología profesional I.1 – El concepto de la ética y su evolución en la historia de la filosofía I.2 – Ética, derecho, sociedad y estado I.3 – Profesiones de interés público y deontológica profesional I.4 – Natureza jurídica, funciones y estructura orgánica de la Ordem dos Engenheiros I.5 – Código Deontológico de la Ordem dos Engenheiros I.6 – Los cinco tipos de deberes deontológicos de los ingenieros I.7 – Análisis y discusión de casos prácticos de aplicación del código deontológico de los ingenieros |
Módulo II – Legislación y Normas Portuguesas II.1 – Legislación y Normativa Portuguesa II.2 – Propiedad II.3 – Ocupación de Suelos y Ordenamiento II.4 – Legislación sobre proyectos y Obras II.5 – Seguridad y Salud en Trabajos de Construcción II.6 – Régimen de Licencia de Obras II.7 – Seguros II.8 – Reglamentación Técnica Específica sobre diseño y ejecución de obras |
Nota: Quedarán exentos de cursar el primer módulo todos aquellos colegiados que tengan una antigüedad superior a 5 años de colegiación.
Requisitos de asistencia y examen
Es obligatoria una asistencia de al menos 80% para la superación del curso. La necesidad de inscripción en un curso posterior implicará el pago de una nueva tasa. En casos justificados, notificados por escrito al menos cinco días hábiles, se permitirá la transferencia de la inscripción para un curso posterior, sin el pago de una nueva tarifa.
Más información
Convenio vigente firmado el 16 de Mayo de 2015 en La Coruña entre la Ordem dos Engenheiros y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. (PDF – descargar)
Enmienda al Convenio vigente firmada el 23 de Noviembre de 2017 en Coimbra entre la Ordem dos Engenheiros y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. (PDF – descargar)